Agendar Hora Oftalmológica
Agendar Horas Respiratorias
Cecilia Hidalgo Melo - Doctoralia.cl

Centro Médico OFTALUD

t

En Oftalud, ofrecemos un cuidado integral de la salud visual con un equipo multidisciplinario que combina experiencia y tecnología de punta.

El Dr. Gustavo Núñez, reconocido especialista en oftalmología, se encarga de realizar exámenes oftalmológicos detallados y llevar a cabo cirugías de cataratas, refractiva y procedimientos con lentes intraoculares, asegurando resultados de alta precisión y recuperación óptima. Por otro lado, la Dra. Cecilia Hidalgo complementa este enfoque con una atención especializada en enfermedades respiratorias, evaluando integralmente a pacientes con patologías como asma, bronquitis, alergias, EPOC e infecciones pulmonares. Su participación activa permite un diagnóstico más certero y un tratamiento personalizado, especialmente en casos con síntomas respiratorios que afectan la salud general del paciente.

En conjunto, ambos profesionales se dedican a ofrecer:

  • Exámenes Oftalmológicos Exhaustivos: Evaluaciones precisas para detectar y monitorear enfermedades oculares, garantizando diagnósticos tempranos.
  • Cirugías Oftalmológicas de Alta Tecnología: Procedimientos quirúrgicos innovadores y seguros, con atención personalizada en cada fase del tratamiento.
  • Atención Integral y Multidisciplinaria: Un enfoque que fusiona la experiencia quirúrgica con evaluaciones completas y seguimiento postoperatorio, orientado a mejorar la calidad de vida del paciente.

Nuestro compromiso es velar por la salud visual de nuestros pacientes, ofreciendo servicios de calidad que combinan la técnica médica avanzada con un trato humano y cálido.

Profesionales

Cirugías Realizadas

Exámenes Realizados

Pacientes Atendidos

Exámenes Visuales

Exámenes Oftalmológicos Especializados

Contamos con tecnología avanzada para la detección temprana, diagnóstico preciso y planificación de tratamientos personalizados en salud visual.

Presión Intraocular y Glaucoma

Evaluación de presión ocular, análisis de grosor corneal y diagnóstico precoz de glaucoma mediante tonometría, curva tensional, OCT glaucoma y paquimetría.

Diagnóstico Retiniano y Macular

Estudios de campo visual, OCT retinal y fotografía de retina para detectar patologías maculares, retinopatía diabética y alteraciones del fondo de ojo.

Estudios Corneales y Aberraciones

Mapeo tridimensional de la córnea, medición de aberraciones ópticas y análisis celular endotelial para diagnóstico de queratocono y cirugía refractiva.

Estrabismo y Función Visual

Evaluaciones de alineamiento ocular, función binocular y terapias ortópticas para corrección de estrabismo y visión doble.

Exámenes Oftalmológicos

Exámenes clínicos de alta precisión para el diagnóstico y tratamiento oportuno de enfermedades visuales.

Tonometría Ocular

Medición de la presión intraocular para detección temprana de glaucoma.

Curva Tensión Ambulatoria

Evaluación de las variaciones de la presión ocular a lo largo del día.

Campo Visual Computarizado

Detección de alteraciones del campo visual para diagnóstico de glaucoma y otras enfermedades.

Prueba de Provocación de Glaucoma

Determinación del riesgo de glaucoma mediante pruebas de estrés ocular controlado.

Medición de Cámara Anterior

Medición de la profundidad de la cámara anterior para evaluar riesgos de glaucoma de ángulo cerrado.

Estudio de Estrabismo

Evaluación de desviaciones oculares y movimientos musculares para diagnóstico de estrabismo.

Tratamiento Ortóptico

Rehabilitación visual mediante ejercicios para corregir desviaciones oculares.

Biometría (Cálculo de Lente Intraocular)

Medición ocular precisa para calcular el lente intraocular en cirugía de cataratas.

Test de Schirmer

Evaluación de la producción lagrimal para diagnóstico de ojo seco.

OCT Glaucoma Retinal

Estudio por imágenes para analizar el grosor de las fibras nerviosas y diagnóstico de glaucoma.

OCT Anterior

Imágenes de alta resolución del segmento anterior para evaluar córnea y cámara anterior.

Diploscopía

Evaluación de visión binocular para detectar diplopía (visión doble).

Paquimetría

Medición del grosor de la córnea, fundamental para evaluar riesgos en cirugía refractiva.

Aberrometría

Medición de aberraciones ópticas para diagnóstico de calidad visual y cirugía refractiva.

Topografía Corneal

Mapeo tridimensional de la superficie corneal para estudio de queratocono y cirugía refractiva.

Microscopía Especular

Análisis de las células endoteliales de la córnea, esencial en enfermedades corneales.

Foto de Retina

Captura de imágenes del fondo ocular para detección de patologías retinianas.

Cirugías

Procedimientos especializados en salud visual

Cirugía LASIK

Corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo mediante láser.

La cirugía LASIK es un procedimiento rápido y ambulatorio que remodela la córnea mediante láser de alta precisión. Permite mejorar la agudeza visual corrigiendo errores refractivos como miopía, hipermetropía y astigmatismo.

Gracias a su seguridad y rapidez, es una de las técnicas más utilizadas en el mundo. El procedimiento dura solo unos minutos y permite una recuperación visual muy rápida.

Después de la cirugía, la mayoría de los pacientes logran independencia de lentes ópticos y pueden retomar sus actividades normales en pocos días.

Cirugía LASIK

Cirugía de Cataratas

Reemplazo del cristalino opaco por una lente intraocular.

La cirugía de cataratas es uno de los procedimientos oftalmológicos más seguros y efectivos. Consiste en remover el cristalino natural opaco y sustituirlo por una lente artificial transparente.

Este procedimiento ambulatorio restaura la visión nítida y mejora considerablemente la calidad de vida del paciente.

Actualmente, existen diferentes tipos de lentes intraoculares que permiten corregir otros defectos refractivos como astigmatismo o presbicia en el mismo acto quirúrgico.

Cirugía de Cataratas

Alta Miopía

Corrección de miopías severas mayores a -6 dioptrías.

La alta miopía requiere tratamientos específicos, ya que implica mayor riesgo de patologías oculares como desprendimiento de retina o degeneración macular.

Se puede corregir mediante cirugía LASIK, implante de lentes fáquicos o cirugía de reemplazo de cristalino, dependiendo de la evaluación de cada paciente.

El objetivo es mejorar la calidad visual, prevenir complicaciones asociadas y ofrecer independencia del uso constante de anteojos o lentes de contacto.

Alta Miopía

Cirugía de Chalazion

Extracción quirúrgica de nódulos inflamatorios en los párpados.

El chalazion es una inflamación crónica de una glándula de Meibomio en el párpado, que forma un bulto no doloroso. Aunque inicialmente se puede tratar con medicamentos y compresas calientes, algunos casos requieren intervención quirúrgica.

La cirugía de chalazion es ambulatoria, rápida y se realiza bajo anestesia local. Consiste en realizar una pequeña incisión para drenar el contenido del chalazion, mejorando inmediatamente la estética y la comodidad del paciente.

Tras el procedimiento, la recuperación es muy rápida y el riesgo de complicaciones es bajo. Se indican cuidados básicos postoperatorios para asegurar una curación óptima.

Cirugía de Chalazion

Cirugía de Pterigion

Extirpación de crecimiento anómalo sobre la córnea.

El pterigion es un crecimiento benigno de tejido conjuntival que invade progresivamente la córnea, afectando la estética ocular y, en casos avanzados, la visión.

La cirugía de pterigion elimina el tejido anómalo utilizando técnicas modernas como el injerto conjuntival autólogo, lo que disminuye significativamente el riesgo de recurrencia.

El procedimiento es ambulatorio, rápido y permite recuperar la apariencia natural del ojo, además de prevenir futuras complicaciones visuales.

El postoperatorio requiere uso de colirios antiinflamatorios y control regular para asegurar una correcta cicatrización.

Cirugía de Pterigion

Tratamiento de Queratocono

Manejo avanzado de la deformación progresiva de la córnea.

El queratocono es una enfermedad ocular progresiva que adelgaza y deforma la córnea, provocando visión borrosa y distorsionada.

Dependiendo del estadio de la enfermedad, los tratamientos incluyen:

  • Cross-linking corneal: Técnica que refuerza el colágeno de la córnea para detener la progresión del queratocono.
  • Implante de anillos intracorneales: Dispositivos que regularizan la forma de la córnea y mejoran la calidad visual.
  • Trasplante de córnea: Indicado en casos avanzados donde existe daño severo del tejido corneal.

Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado permiten preservar la visión y evitar complicaciones futuras.

Tratamiento de Queratocono

Doctores

Nuestros profesionales.

Dr. Gustavo Nuñez

Dr. Gustavo Nuñez Camus

Oftalmólogo especialista
Dra. Cecilia Hidalgo Melo

Dra. Cecilia Hidalgo Melo

Especialista en enfermedades respiratorias

Contacto

Dirección

Arturo Prat 199, oficina 808, torre A

Fono

(41) 291 1500